《一千零一夜》連載二十一
HISTORIA DE SCHAKALIK, SEXTO HERMANO DEL BARBERO
“Se llama Schakalik o el Tarro hendido, ¡oh Comendador de los Creyentes! Y a este hermano mío le cortaron los labios a consecuencia de circunstancias extremadamente asombrosas.
Porque Schakalik, mi sexto hermano, era el más pobre de todos nosotros, pues era verdaoeramente pobre. Y no hablo de los cien dracmas de la herencia de nuestro padre, porque Schakalik, que nunca había visto tanto dinero junto, se comió los cien dracmas en una noche, acompañado de la gentuza más deplorable del barrio izquierdo de Bagdad.
No poseía, pues, ninguna de las vanidades de este mundo, y sólo vivía de las limosnas de la gente que lo admitía en su casa por su divertida conversación y por sus chistosas ocurrencias.
Un día entre los días había salido Schakalik en busca de un poco de comida para su cuerpo extenuado por las privaciones, y vagando por las calles se encontró ante una magnífica casa, a la cual daba acceso un gran pórtico con varias peldaños. Y en estos peldaños y a la entrada había un número considerable de esclavos, sirvientes, oficiales y porteros. Y mi hermano Schakalik se aproximó a los que allí estaban y les preguntó de quién era tan maravilloso edificio y le contestaron: “Es propiedad de un hombre que figura entre los hijos de las reyes.”
Después se acercó a los porteros, que estaban sentados en un banco en el peldaño más alto, y les pidió limosna en el nombre de Alah. Y le respondieron: “¿Pero de dónde sales para ignorar que no tienes más que presentarte a nuestro amo para que te colme en seguida de sus dones?” Entonces mi hermano entró y franqueó el gran pórtico, atravesó un patio espacioso, y un jardín poblado de árboles hermosísimos y de aves cantoras. Lo rodeaba una galería calada con pavimento de mármol, y unos toldos le daban frescura durantes las horas de calor. Mi hermano siguió andando y entró en la sala principal, cubierta de azulejos de colores verde, azul y oro, con flores y hojas entrelazadas. En medio de la sala había una hermosa fuente de mármol, con un surtidor de agua fresca, que caía con dulce murmullo. Una maravillosa estera de colores alfombraba la mitad del suelo, más alta que la otra mitad, y reclinado en unos almohadones de seda con bordados de oro se hallaba muy a gusto un hermoso jeique de larga barba blanca y de rostro iluminado por benévola sonrisa. Mi hermano se acercó, y dijo al anciano de la hermosa barba: “¡Sea la paz contigo!” Y el anciano, levantándose en seguida, contestó: “¡Y contigo la paz y la misericordia de Alah con sus bendiciones! ¿Qué deseas, ¡oh tú!?” Y mi hermano respondió: “¡Oh mi señor! sólo pedirte una limosna, pues estoy extenuado por el hambre y las privaciones.”
Y al oír estas palabras, exclamó el viejo jeique: “¡Por Alah! ¿Es posible que estando yo en esta ciudad se vea un ser humano en el estado de miseria en que te hallas? ¡Cosa es que realmente no puedo tolerar con paciencia!” Y mi hermano, levantando las dos manos al cielo, dijo “Alah te otorgue su bendición! ¡Benditos sean tus generadores!” Y el jéique repuso: “Es de todo punto necesario que te quedes en esta casa para compartir mi comida y gustar la sal en mi mesa.” Y mi hermano dijo: “Gracias te doy, ¡oh mi señor y dueño! Pues no podría estar más tiempo en ayunas, como no me muriese de hambre.” Entonces el viejo dio dos palmadas y ordenó a un esclavo que se presentó inmediatamente: “¡Trae en seguida el jarro y la palangana de plata para que nos lavemos las manos!” Y dijo a mi hermano Schakalik: “¡Oh huésped! Acércate y lávate las manos.”
Y al decir esto, el jeique se levantó y aunque el esclavo no había vuelto, hizo ademán de echarse agua en las manos con un jarro invisible y restregárselas como si tal agua cayese.
Al ver esto, no supo qué pensar mi hermano Schakalik; pero como el viejo insistía para que se acercase a su vez, supuso que era una broma, y como él tenía también fama de divertido, hizo ademán de lavarse las manos lo mismo que el jeique. Entonces el anciano dijo: ¡Oh vosotros! poned el mantel y traed la comida, que este pobre hombre está rabiando de hambre.”
Y en seguida acudieron numerosos servidores, que empezaron a ir y venir como si pusieran el mantel y lo cubriesen de numerosos platos llenos hasta los bordes. Y Schakalik aunque muy hambriento, pensó que los pobres deben respetar los caprichos de los ricos, y se guardó mucho de demostrar impaciencia alguna. Entonces el jeique le dijo: “¡Oh huésped! siéntate a mi lado, y apresúrate a hacer honor a mi mesa.” Y mi hermano se sentó a su lado, junto al mantel imaginario, y el viejo empezó a fingir que tocaba a los platos y que se llevaba bocados a la boca, y movía las mandíbulas y los labios como si realmente mascase algo. Y le decía a mi hermano: “¡Oh huésped! mi casa es tu casa y mi mantel es tu mantel; no tengas cortedad y come lo que quieras, sin avergonzarte. Mira qué pan; cuán blanco y bien cocido. ¿Cómo encuentras este pan?” Schakalik contestó: “Este pan es blanquísimo y verdaderamente delicioso; en mi vida he probado otro que se le parezca.” El anciano dijo: “¡Ya lo creo! La negra que lo amasa es una mujer muy hábil. La compré en quinientos dinares de oro. Pero ¡oh huésped! prueba de esta fuente en que ves esa admirable pasta dorada de kebeba con manteca, cocida al horno. Cree que la cocinera no ha escatimado ni la carne bien machacada, ni el trigo mondado y partido, ni el cardamomo, ni la pimienta. Come, ¡oh pobre hambriento! y dime qué te parecen su sabor Y su perfume.” Y mi hermano respondió`. “Esta kebeba es deliciosa para mi paladar, y su perfume me dilata el pecho. Cuanto a la manera de guisarla, he de decirte que ni en los palacios de los reyes se come otra mejor.” Y hablando así, Schakalik empezó, a mover las quijadas, a mascar y a tragar como si lo hiciera realmente. Y el anciano dijo: “Así me gusta, ¡oh huésped! Pero no creo que merezca tantas alabanzas, porque entonces, ¿qué dirás de ese plato que está a tu izquierda, de esos maravillosos pollos asados, rellenos de alfónsigos, almendras, arroz, pasas, pimienta, canela y carne picada de carnero? ¿Qué te parece el humillo?” Mi hermano exclamó: “¡Alah, Alahi ¡Cuán delicioso es su humillo, qué sabrosos están y qué relleno tan admirable!” Y el anciano dijo: “En verdad eres muy indulgente y muy cortés, para mi cocina. Y con mis propios dedos quiero darte a probar ese plato incomparable.” Y el jeique hizo ademán de preparar un pedazo tomado de un plato que estuviese sobre el mantel, y acercándoselo a los labios a Schakalik, le dijo: “Ten y prueba este bocado; ¡oh huésped! y dame tu opinión acerca de este plato de berenjenas rellenas que nadan en apetitosa salsa.” Mi hermano hizo como si alargase el cuello, abriese la boca y tragara el pedazo, y dijo cerrando los ojos de gusto: “¡Por Alah! ¡Cuán exquisito y cuán en su punto! Sólo en tu casa he probado tan excelentes berenjenas. Todo está preparado con el arte de dedos expertos: la carne de cordero picada, los garbanzos, los piñones, los granos de cardamomo, la nuez moscada, el clavo, el jengible, la pimienta y las hierbas aromáticas. Y tan bien hecho está, que se distingue el sabor de cada aroma.” El anciano dijo: “Por eso, ¡oh mi huésped! espero de tu apetito y de tu excelente educación que te comerás las cuarenta y cuatro berenjenas rellenas que hay en ese plato.” Schakalik contestó: “Fácil ha de serme el hacerlo, pues están muy sabrosas y acarician mi paladar más deliciosamente que dedos de vírgenes.” Y mi hermano fingió coger cada berenjena una tras otra, haciendo como si las comiese; y meneando de gusto la cabeza y dando con la lengua grandes chasquidos. Y al pensar en estos platos se le exasperaba el hambre y se habría contentado con un poco de pan seco de habas o de maíz. Pero se guardó de decirlo.
Y el anciano repuso: “¡Oh huésped! tu lenguaje es el de un hombre bien educado, que sabe comer en compañía de los reyes y de los grandes. Come, amigo, y que te sea sano y de deliciosa digestión. Y mi hermano dijo: “Creo que ya he comido bastante de estas cosas.” Entonces el viejo volvió a palmotear, y dispuso: “¡Quitad este mantel y poned el de los postres! ¡Vengan todos los dulces, la repostería y las frutas más escogidas!” Y los esclavos empezaron otra vez a ir y venir, y a mover las manos, y a levantar, los brazos por encima de la cabeza, y a cambiar un mantel por otro. Y después a una seña del viejo, se retiraron. Y el anciano dijo a Schakalik: “Llegó, ¡oh huésped! el momento de endulzarnos el paladar, Empecemos por los pasteles. ¿No da gusto ver esa pasta fina, ligera, dorada y rellena de almendra, azúcar y granada, esa pasta de katayefs sublimes que hay en ese plato? ¡Por vida mía! Prueba uno o dos para convencerte. ¿Eh? ¡Cuán en su punto está el almíbar! ¡Qué bien salpicado está de canela! Se comería uno cincuenta sin hartarse, pero hay que dejar sitio para la excelente kenafa que hay en esa bandeja de bronce cincelada. “Mira cuán hábil es mi repostera, y cómo ha sabido trenzar las madejas de pasta. Apresúrate a comerla antes de que se le vaya el jarabe y se desmigaje ¡Es tan delicada! Y esa mahallabieh de agua de rosas, salpicada con alfónsigos pulverizados; y esos tazones llenos de natillas aromatizadas con agua de azahar. ¡Come, huésped, métele mano sin cortedad! ¡Así! ¡Muy bien!” Y el viejo daba ejemplo a mi hermano, y se llevaba la mano a la boca con glotonería, y fingía que tragaba como si fuese de veras, y mi hermano le imitaba admirablemente, a pesar de que el hambre le hacía la boca agua.
El anciano continuó: “¡Ahora, dulces y frutas! Y respecto a los dulces, ¡oh huésped! sólo lucharás con la dificultad de escoger. Delante de ti tienes dulces secos y otros con almíbar. Te aconsejo que te dediques a los secos, pues yo los prefiero, aunque los otros sean también muy gratos. Mira esa transparente y rutilante confitura seca de albaricoque tendida en anchas hojas. Y ese otro dulce seco de cidras con azúcar cande perfumado con ámbar. Y el otro, redondo, formando bolas sonrosadas, de pétalos de rosa y de flores de azahar. ¡Ese, sobre todo, me va acostar la vida, un día! Resérvate, resérvate, que has de probar ese dulce de dátiles rellenos de clavo y almendra. Es del Cairo, pues en Bagdad no lo saben hacer así. Por eso he encargado a un amigo de Egipto que me mande cien tarros llenos de esta delicia. Pero no comas tan aprisa, pues por más que tu apetito me honre en extremo, quiero que me des tu parecer sobre ese dulce de zanahorias con azúcar y nueces perfumado con almizcle. Y Schakalik dijo ¡Oh! ¡Este dulce es una cosa soñada! ¡Cómo adora sus delicias mi paladar! Pero se me figura que tiene demasiado almizcle.” El anciano replicó: “¡Oh no, oh no! Yo no pienso que sea excesivo, pues no puedo prescindir de ese perfume, como tampoco del ámbar. Y mis cocineros y reposteros lo echan a chorros en todos mis pasteles y dulces. El almizcle y el ámbar son los dos sostenes de mi corazón.”
Y el viejo prosiguió: “pero no olvides estás frutas, pues supongo que habrás dejado sitio para, ellas. Ahí tienes limones, plátanos, higos, dátiles frescos, manzanas, membrillos, y muchas más. También hay nueces y almendras frescas y avellanas. Come, ¡oh huésped! que Alah es misericordioso.”
Pero mi hermano, que a fuerza de mascar en balde ya no podía mover las mandíbulas, y cuyo estomago estaba cada vez más excitado por el incesante recuerdo de tanta cosa buena, dijo: “¡Oh señor! He de confesar que estoy ahito, y que ni un bocado me podría entrar por la garganta.” El anciano replicó: “¡Es admirable que te hayas hartado tan pronto! Pero ahora vamos a beber, que aún no hemos bebido.”
Entonces el viejo palmoteó, y acudieron los esclavos con las mangas levantadas y los ropones cuidadosamente recogidos, y fingieron llevárselo todo y poner después en el mantel dos copas frascos, alcarrazas y tarros magnificos. Y el anciano hizo como si echara vino en las copas, y cogió una copa imaginaria y se la presentó a mi hermano, que la aceptó con gratitud, y después de llevársela a la boca dijo: “¡Por Alah! ¡Qué vino tan delicioso!” E hizo ademán de acariciarse placenteramente el estómago. Y el anciano fingió coger un frasco grande de vino añejo y verterlo delicadamente en la copa, que mi hermano se bebió de nuevo. Y siguieron haciendo lo mismo, hasta que mi hermano hizo como si se viera dominado por los vapores del vino, y empezó a menear la cabeza y a decir palabras atrevidas. Y pensaba: “Llegó la hora de que pague este viejo todos los suplicios que me ha hecho pasar.”
Y como si estuviera completamente borracho, levantó el brazo derecho y descargó tan violento golpe en el cogote del anciano, que resonó en toda la sala. Y alzó de nuevo el brazo, y le dio el segundo golpe más recio todavía. Entonces el anciano exclamó: “¿Qué haces, ¡oh tú el más vil entre los hombres!?” Mi hermano Schakalik respondió: “¡Oh dueño mío y corona de mi cabeza! soy tu esclavo sumiso, aquel a quien has colmado de dones, acogiéndole en tu mansión y alimentándole en tu mesa con los manjares más exquisitos, como no los probaron ni los reyes. Soy aquel a quien has endulzado con las confituras, compotas y pasteles más ricos, acabando por saciar su sed con los vinos más delicados. Pero bebí tanto, quo he perdido el seso. ¡Disculpa, pues, a tu esclavo, que levantó la mano contra su bienhechor! ¡Discúlpame, ya que tu alma es más elevada que la mía, y perdona mi locura!”
Entonces el anciano, lejos de encolerizarse, se echó a reír a carcajadas, y acabó por decir: “Mucho tiempo he estado buscando por todo el mundo, entre las personas con más fama de bromistas y divertidas, un hombre de tu ingenio, de tu carácter y de tu paciencia. Y nadie ha sabido sacar tanto partido como tú de mis chanzas, y juegos. Hasta ahora has sido el único que ha sabido amoldarse a mi humor, y a mis caprichos, conllevando la broma y correspondiendo con ingenio a ella. De modo que no sólo te perdono este final, sino que quiero que me acompañes a la mesa, que estará realmente cubierta de los manjares, dulces y frutas enumeradas. Y en adelante, ya no me separaré jamás de ti:”
Y dio orden a sus esclavos para que los sirvieran en seguida, sin escatimar nada, lo cual se ejecutó puntualmente.
Después que comieron los manjares y se endulzaron con pasteles, confituras y frutas, el anciano invitó a Schakalik a pasar con él al segundo comedor, reservado especialmente a las bebidas. Y al entrar fueron recibidos al son de armoniosos instrumentos y con canciones de las esclavas blancas, deliciosas jóvenes más hermosas que lunas. Y mientras el viejo y mi hermano bebían exquisitos vinos, no cesaron las cantoras de entonar admirables melodías. Y algunas bailaron después como pájaros de alas rápidas. Y este día de fiesta terminó con besos y goces más positivos que soñados.
Pero el jeique tomó tal afecto a mi hermano, que fue su amigo íntimo y su compañero inseparable, demostrándole un inmenso cariño, y le obsequiaba cada día con mayor regalo. Y no dejaron de comer, beber y vivir deliciosamente durante veinte años más.
Pero tenía que cumplirse lo que había escrito el Destino. Y pasados los veinte años murió el viejo, e inmediatamente el walí mandó embargar todos sus bienes, confiscándolos en provecho propio, pues el jeique carecía de herederos, y mi hermano no era su hijo. Entonces Schakalik, obligado a escaparse por la persecución del walí, tuvo que buscar la salvación huyendo de Bagdad.
Y resolvió atravesar el desierto para dirigirse a la Meca y santificarse. Pero cierto día, la caravana a la cual se había unido fue atacada por los nómadas, salteadores de caminos, malos musulmanes que no practicaban los preceptos de nuestro Profeta (¡sean con él la plegaria y la paz de Alah!.) Y los viajeros fueran despojados y reducidos a esclavitud, y a Schakalik le tocó el más feroz de aquéllos bandidos beduinos, que lo llevó a su tribu y lo hizo su esclavo. Y todos los días le pegaba una paliza y le hacía sufrir todos los suplicios, y le decía: “Debes ser muy rico en tu país, y si no me pagas un buen rescate, acabarás por morir a mis propias manos.” Y mi hermano, llorando, exclamaba: “¡Por Alah! Nada poseo ¡oh jefe de los árabes! pues desconozco el camino de la riqueza. Y ahora soy tu esclavo y estoy en tu poder; puedes hacer de mí lo que quieras.”
Pero el beduíno tenía por esposa a una admirable mujer entre las mujeres, de negras cejas y ojos de noche. Por eso, cada vez que el beduíno se alejaba de la tienda, esta criatura del desierto iba a buscar a mi hermano para ofrecerle su amor. Pero un día que estaban a punto de besarse se precipitó en la tienda el terrible beduíno, y los sorprendió en aquella postura. Y sacó del cinturón un cuchillo tan ancho que de un solo golpe podía rebanar la cabeza de un camello, de una a otra yugular. Y agarró a mi hermano, empezó por cortarle los dos labios, metiéndoselos en la boca, y le dijo: '¡Miserable! ¿Cómo te atreviste a seducir a mi esposa? Y de un tajo lo mutiló. En seguida arrastrándolo por los pies lo echó sobre un camello, lo llevó a lo alto de una montaña, lo tiró al suelo, y se marchó para seguir su camino.
Como la tal montaña está situada en el camino por donde van los peregrinos, algunos de estos peregrinos, que eran de Bagdad, hallaron a Schakalik; y al reconocer al chistosísimo Tarro hendido, que tanto los había hecho reír, vinieron a avisarme, después de haberle dado de comer y beber.
Y fui en su busca, ¡oh Emir de los Creyentes! me lo eché a cuestas, lo traje a Bagdad, y luego de curarle, le he dado con que mantenerse mientras viva.
He aquí en pocas palabras, ¡oh Príncipe de los Creyentes! la historia de mis seis hermanos, que habría podido contarte con más detenimiento. Pero he preferido no abusar de tu paciencia, probando de este modo lo poco charlatán que soy, y que además de hermano de mis hermanos podría llamarme su padre, y que el mérito de ellos desaparece al presentarme yo, apellidado el Samet.
Y el califa Montasser Billah se echó a reír a carcajadas y me dijo: “Efectivamente, ¡oh Samet! hablas bien poco, y nadie podrá acusarte de indiscreción, ni de curiosidad, ni de malas cualidades. Pero tengo mis motivos para exigir que inmediatamente salgas de Bagdad y te vayas a otra parte. Y sobre todo, date prisa.” Y así me desterró el califa, tan injustamente, sin explicarme la causa de aquel castigo.
Entonces, ¡oh mis señores! empecé a viajar por todos los climas y todos los países, hasta que supe el fallecimiento de Montasser Billah y el reinado de su sucesor el califa El-Mostasem. Volví a Bagdad en seguída, pero me encontré con que todos mis hermanos habían muerto. Y entonces ese joven que se acaba de marchar tan descortésmente me llamó a su casa para que le afeitase la cabeza. Y contra todo lo que ha dicho puedo aseguraros, ¡oh mis señores! que le hice un grandísimo favor, y a no ser por mi ayuda, probable es que el kadí, padre de la joven, lo hubiese mandado matar. De modo que todo lo que ha dicho es una calumnia, y cuanto ha contado sobre mi supuesta curiosidad, indiscreción, charlatanería y falta de tacto es falso absolutamente, ¡oh vosotros cuantos aquí estáis!”.
Tal es, ¡oh rey afortunado! ––prosiguió Schahrazada––, la historia en siete partes que el sastre de la China refirió al rey. Y después añadió:
“Cuando el barbero Samet hubo terminado su historia, no necesitamos oír más para convencernos de que era realmente el charlatán más extraordinario y el rapista más indiscreto de toda la tierra. Y quedamos persuadidos de que el joven cojo de Bagdad había sido la víctima de su insoportable indiscreción. Entonces, aunque sus historias nos habían hecho pasar un buen rato, acordamos castigarle. Y nos apoderamos de él, a pesar de sus chillidos, y lo encerramos en un cuarto obscuro lleno de ratas. Y los demás seguimos comiendo, bebiendo y disfrutando hasta que llegó la hora de la plegaria. Y entonces nos retiramos y yo fui en busca de mi esposa.
Pero al llegar a mi casa encontré a mi mujer de muy mal humor, y me dijo: ¿Té parece bien dejarme sola mientras andas de diversión con tus amigos? Si no me sacas en seguida a paseo, me presentaré al walí para entablar la demanda de divorcio.”
Y como soy enemigo de disturbios conyugales, quise que hubiera paz, y a pesar del cansancio salí a paseo con mi mujer. Y anduvimos recorriendo calles y jardines hasta la puesta del sol.
Y cuando regresábamos a casa encontramos por casualidad a ese jorobeta que se hallaba a tu servicio, ¡oh rey poderoso y magnánimo! Y el jorobado estaba borracho completamente, diciendo chiste a cuantos le rodeaban, y recitó estos versos:
¡No sé si elegir la copa transparente y coloreada o el vino sutil y purpurino!
¡Porque la copa es como el vino sutil y purpurino, y el vino es como la copa coloreada y transparente!
Y se interrumpía para embromar a los transeúntes o para danzar, golpeando la pandereta. Y yo y mi mujer supimos que sería para nosotros un agradable comensal, y le convidamos a comer con nosotros. Y juntos comimos, y mi esposa se quedó con nosotros, pues no creía que la presencia de un jorobado fuese como la de un hombre regular, pues de no pensarlo así no habría comido delante de un extraño. Entonces fue cuando a mi esposa se le ocurrió bromear con el jorobeta y meterle en la boca la comida que lo ahogó.
Y en seguida, ¡oh rey poderoso! cogimos el cadáver del jorobeta y lo dejamos en la casa del médico judío que está presente. Y a su vez el médico judío lo dejó en la casa del intendente, que hizo responsable al corredor copto.
Y tal es, ¡oh rey generoso! la más extraordinaria de las historias que te hayan referido. Y esta historia del barbero y sus hermanos es, con seguridad, más sorprendente que la del jorobado.”
Cuando el sastre hubo acabado de hablar, el rey de la China dijo: “He de confesar que es muy interesante esa historia, y acaso más sugestiva que la del pobre jorobeta. Pero ¿dónde está ese asombroso barbero? Quiero verle y oírle antes de adoptar mi decisión respecto a vosotros cuatro. Después enterraremos a nuestro jorobeta. Y le erigiremos un buen sepulcro por lo mucho que me divirtió en vida, y aun después de muerto, pues me ha dado ocasión de oír la historia del joven cojo, la del barbero con sus seis hermanos y las otras tres historias.”
Y dicho esto, el rey mandó a sus chambelanes que se fuesen con el sastre a buscar al barbero. Y una hora después, el sastre y los chambelanes, que habían ido a sacar al barbero del cuarto obscuro, lo trajeron al palacio y se lo presentaron al rey.
Y el rey examinó al barbero, y vio que era un anciano jeique lo menos de noventa años, de cara muy negra, barbas muy blancas, lo mismo que las cejas, orejas colgantes y agujereadas, narices de pasmosa longitud y aspecto lleno de presunción y altanería. Al verlo, el rey de la China se echó a reír ruidosamente y le dijo: “¡Oh Silencioso! Me han dicho que sabes contar historias admirables y llenas de maravillas. Quisiera oírte algunas de las que sabes referir tan bien.” El barbero contestó: “¡Oh rey del tiempo! no te han engañado al ponderarte mis cualidades, pero en primer lugar desearía saber lo que hacen aquí, reunidos, ese corredor nazareno, ese judío, ese musulmán, y ese jorobeta muerto, tumbado en el suelo. ¿De dónde procede esta extraña reunión?” Y el rey de la China se rió mucho y replicó: “¿Y por qué me interrogas respecto a gente que te es desconocida?” El barbero dijo: “Pregunto solamente para demostrar a mi rey que no soy un charlatán indiscreto, que no me ocupo nunca en lo que no me importa, y que soy inocente de las calumnias que me dirigen, como la de llamarme hablador y lo demás. Sabe, por tanto, que soy digno de ostentar el sobrenombre de Silencioso, pues el poeta dijo:
¡Cuando tus ojos vean a una persona con un sobrenombre, sabe que, como indagues bien, siempre acabará por surgir el sentido del sobrenombre!”
Entonces dijo el rey: “Mucho me agrada este barbero. Voy a contarle la historia del jorobado, y luego las relatadas por el nazareno, el judío, el intendente y el sastre.” Y el rey refirió al barbero todas las historias, sin omitir una particularidad. Pero no es necesario repetirlas.
Cuando el barbero hubo oído las historias y supo, la causa de la muerte del jorobado, empezó a menear gravemente la cabeza, y exclamó: “¡Por Alah! ¡Cosa extraordinaria es esa y me sorprende grandemente! A ver, levantad el velo que cubre el cadáver, que yo lo vea.”
Y cuando se descubrió el cadáver, el barbero se sentó en el suelo, puso la cabeza del jorobado en sus rodillas y le miró atentamente a la cara. Y de pronto soltó tal carcajada, que la fuerza de la risa le hizo caer. Y exclamó: “En verdad, toda muerte tiene una causa entre las causas. Y la causa de la muerte de este jorobado es la cosa más sorprendente de las cosas sorprendentes. Porque merece ser escrita con hermosas letras de oro en los registros del reino, para enseñanza de los hombres futuros.”
Y el rey, pasmado al oír las palabras del barbero, le dijo: “¡Oh barbero, oh Silencioso! explícanos el sentido de tus palabras.” Y el barbero replicó: “¡Oh rey! te juro por tu gracia y tus beneficios que tu jorobado tiene el alma en el cuerpo. Y lo vas a ver.” Y en seguida sacó de su cinturón un frasquito con un ungüento, empapó con él el pescuezo del jorobado y le vendó el cuello con un paño de lana. Después aguardó que transcurriera una hora. Sacó entonces del mismo cinturón unas largas tenazas de hierro, las introdujo en el garguero del jorobado, manipuló en varios sentidos, y las sacó al fin, llevando en ellas el pedazo de pescado y la espina, causa de lo ocurrido al jorobeta. Y éste estornudó estrepitosamente, abrió los ojos, volvio en sí, se palpó la cara con las manos, dio un brinco, se puso de pie y exclamó: “¡La ilah ile Alah! ¡Y Mohamed es el Enviado de Alah! ¡Sean con él la plegaria y la salvación de Alah!”
Y todos los circunstantes quedaron estupefactos y llenos de admiración hacia el barbero. Y después, al reponerse de su emoción, el rey y todas los presentes empezaron a reír a carcajadas al ver la cara del jorobeta. Y el rey dijo: “¡Por Alah! ¡Qué ventura tan prodigiosa! ¡En mi vida he visto nada más sorprendente y extraordinario!” Y añadió: “¡Oh vosotros aquí presentes! ¿Ha visto alguno que así se muera un hombre para resucitar después? Si, gracías a Alah, no hubiese estado aquí este barbero, nuestro jeique Samet, el día de hoy habría sido el último de la vida del jorobado. Y sólo por la ciencia y el mérito de este barbero admirable y lleno de capacidad hemos podido salvar su vida” Y todos los presentes dijeron: “Verdad es, ¡oh rey! Pues esta aventura es el prodigio de los prodigios y el milagro de los milagros.”
Entonces el rey de la China, lleno de júbilo, mandó que inmediatamente se escribieran con letras de oro la historia del jorobado y la del barbero, y que se conservasen en los archivos del reino. Y así se ejecuto puntualmente. En seguida regaló un magnífico traje de honor a cada uno de los acusados, al médico judío, al corredor nazareno, el intendente y al sastre, y los agregó al servicio de su persona y del palacio, y les mandó hacer las paces con el jorobeta. Y a éste le hizo maravillosos regalos, le colmó de riquezas, le nombró para altas cargos y lo eligió como compañero de mesa y bebida.
Pero aún tuvo más extraordinarias atenciones con el barbero; le hizo vestir un suntuoso traje de honor, mandó que le construyesen un astrolabio todo de oro, otros instrumentos de oro, tijeras y navajas con perlas y pedrería; le nombró barbero y peluquero de su persona y del reino, y también le tomó por compañero íntimo.
Y siguieron viviendo la vida más próspera y más dichosa, hasta que puso término a su felicidad la Arrebatadora de todo goce, la Dislocadora de toda intimidad, la Separadora de los amigos, la Sepultadora, la Invencible, la Inevitable.
Al terminar, la discretísima Schahrazada dijo al rey: “No creas, ¡oh rey! que esta historia sea tan notable y sorprendente como la de Ghanem ben-Ayub y su hermana Fetnah. “ Y el rey Schahriar contestó: “No conozco tal historia.”
HISTORIA DE GHANEM BEN-AYUB Y DE SU HERMANA FETNAH
Y Schahrazada dijo:
“He llegado a saber, ¡oh rey afortudado! que en la antigüedad de los tiempos, en lo pasado de los siglos y de las edades, hubo un mercader entre los mercaderes que era riquísimo y padre de dos hijos. Se llamaba Ayub, y su hijo varón, Ghanem ben-Ayub, fue conocido después par el sobrenombre de El-Motim El-Masslub, y era tan hermoso como la luna llena, y estaba dotado de una elocuencia maravillosa. La hija, hermana de Ghanem, se llamaba Fetnah, nombre muy merecido por sus encantos y su hermosura.
Al morir Ayub les dejó grandes riquezas....
En este momento de su relato, vio Schahrazada nacer el día y se calló discretamente.
其他有趣的翻譯
- 太陽系的行星
- De la selva
- LLUVIA, LLUVIA, VETE LEJOS
- 西班牙斗牛(corrida de toro)
- 西班牙語書信
- 西班牙的風俗習慣
- 西班牙介紹
- 西班牙風貌
- 西班牙國旗解說
- 西班牙演員入侵好萊塢(西英)
- 西班牙家族傳統(西英)
- 西班牙文藝(西英雙語)
- 西班牙飲食(西英)
- 科技與發明(西英雙語)
- 巴塞羅那西英雙語介紹
- 偉大的人道主義者(西英雙語)
- 兒童與教育(西英雙語)
- 如何擁有健康的身體(西語)
- 《一千零一夜》連載一
- 《一千零一夜》連載二
- 《一千零一夜》連載三
- 《一千零一夜》連載四
- 《一千零一夜》連載五
- 《一千零一夜》連載六
- 《一千零一夜》連載七
- 《一千零一夜》連載八
網友關注
- 雙語閱讀:西語版《望月懷遠》
- 中國諺語成語西班牙語翻譯對照 5
- 誠實的農夫和他兒子的故事
- 女士的故事
- 西班牙語解讀中國諺語
- 名人名言學西語——科雷亞
- 拉美優秀作家作品一覽 2
- 西中對照小說閱讀:《1984》第四章1
- 雙語閱讀:感恩節的由來
- 斷了腿的故事
- 西中對照小說閱讀:《1984》第三章2
- 中國諺語成語西班牙語翻譯對照 3
- 西中對照小說閱讀:《1984》第四章4
- 盤點那些年的壞習慣Hábitos que son de mal gusto
- 新奇的婚禮禮物——Wedding Box
- 西中對照小說閱讀:《1984》第三章3
- 西中對照小說閱讀:《1984》第一章3
- 初級閱讀小故事《盧卡諾伯爵》
- 西中對照小說閱讀:《1984》第二章3
- 阿根廷首都成拉美“最易心碎之都”
- 初級閱讀小故事《盧卡諾伯爵》七
- 西語幽默:西班牙是個歡樂多的國家
- 雙語閱讀:藍精靈的家——Júzcar
- 家電小詞匯
- 雙語閱讀:老北京的“龍須酥”
- 雙語閱讀:中國大學生婚前性行為令人擔憂(下)
- 拉美優秀作家作品一覽 3
- 玻利瓦爾的唯一愛人—曼努埃拉薩恩斯
- 西中對照小說閱讀:《1984》第一章5
- 初級閱讀小故事《盧卡諾伯爵》八
- 西班牙語介紹上海Introducción de Shanghái - 2
- 雙語閱讀:中國的重陽節
- 雙語閱讀:秋冬流行——迷彩軍裝
- 如何寫一篇好的西班牙語作文
- 西班牙語介紹上海Introducción de Shanghái - 1
- 西中對照小說閱讀:《1984》第四章3
- 西中對照小說閱讀:《1984》第三章1
- 西中對照小說閱讀:《1984》第二章5
- 7個熊貓寶寶集體亮相
- 雙語閱讀:街角的麻辣鮮香——四川串串香
- 西中對照小說閱讀:《1984》第一章7
- 西中對照小說閱讀:《1984》第三章4
- 中國諺語成語西班牙語翻譯對照 1
- 西中對照小說閱讀:《1984》第二章2
- 雙語閱讀:Lateral C89餐廳開幕
- 西中對照小說閱讀:《1984》第四章2
- 推薦讀書:結緣拉丁美洲
- 西中對照小說閱讀:《1984》第二章1
- 名人名言學西語——-阿爾法羅
- 中國諺語成語西班牙語翻譯對照 2
- 西中對照小說閱讀:《1984》第三章6
- 雙語閱讀:中國豆腐的各種吃法
- 節日聽我講故事:有錢的豬
- 西中對照小說閱讀:《1984》第五章1
- 墨西哥人的防癌三寶
- 世界上最好的牛肉——阿根廷牛肉(上)
- 世界上最好的牛肉——阿根廷牛肉(下)
- 西中對照小說閱讀:《1984》第一章8
- 西中對照小說閱讀:《1984》第一章1
- 中國諺語成語西班牙語翻譯對照 7
- 西中對照小說閱讀:《1984》第三章5
- 中國諺語成語西班牙語翻譯對照 6
- 西中對照小說閱讀:《1984》第二章6
- 節日聽我講故事:邪惡的王子
- 西班牙語版四大名著的幾種譯法
- 為什么秋天會掉頭發呢?
- 西中對照小說閱讀:《1984》第一章2
- 一個窮人吃苦扁豆的故事
- 墨西哥食人族
- 西中對照小說閱讀:《1984》第二章7
- 西中對照小說閱讀:《1984》第一章6
- 西中對照小說閱讀:《1984》第三章8
- 西中對照小說閱讀:《1984》第三章7
- 西中對照小說閱讀:《1984》第二章4
- 常用西語諺語16則
- 中國諺語成語西班牙語翻譯對照 4
- 感情深啊一口悶-----酒的style
- 看看西語中積極和消極詞匯的表達吧
- 阿根廷的葡萄酒
- 西中對照小說閱讀:《1984》第一章4
- 西中對照小說閱讀:《1984》第五章2
精品推薦
- 大安市05月30日天氣:晴轉多云,風向:東南風,風力:<3級,氣溫:25/14℃
- 托里縣05月30日天氣:小雨,風向:無持續風向,風力:<3級,氣溫:17/6℃
- 澤州縣05月30日天氣:多云,風向:南風,風力:<3級,氣溫:22/13℃
- 絳縣05月30日天氣:晴轉多云,風向:西風,風力:<3級,氣溫:22/15℃
- 平陸縣05月30日天氣:多云,風向:西南風,風力:<3級,氣溫:23/18℃
- 聊城市05月30日天氣:小雨轉多云,風向:東北風,風力:<3級,氣溫:27/17℃
- 晉城市05月30日天氣:多云,風向:南風,風力:<3級,氣溫:22/13℃
- 伊犁05月30日天氣:晴,風向:無持續風向,風力:<3級,氣溫:26/12℃
- 海晏縣05月30日天氣:小雨,風向:東南風,風力:3-4級,氣溫:19/5℃
- 疏附縣05月30日天氣:陰,風向:無持續風向,風力:<3級,氣溫:26/16℃
分類導航
熱門有趣的翻譯
- 中西雙語閱讀:蘇菲的世界(28)
- 西班牙語基礎教程 Leccion 5
- 西班牙語慶賀短信
- 西班牙語基礎教程 Leccion 6
- 西班牙語場景會話:租房
- 西班牙語專用語:愛情篇
- 現代西語第一冊 第八課
- 西班牙語情景對話03
- 商貿西班牙語口語(第3課)
- 西班牙語浪漫短信
- 生活西語:在餐館
- 西班牙語語法細講:被動句和無人稱句
- 西班牙語美文晨讀:阿蘭胡埃斯之戀
- 西語閱讀:世界各國的過年習俗—蘇格蘭
- 夏日冰品之千奇百怪的啤酒
- 西語生活口語:一個真誠的男人?
- 標準西班牙語語音入門 9
- 西語100句:他現在不在
- 常見昆蟲西班牙語名稱
- 雙語閱讀:九月,故事的開始
- 西語童話:Día de mudanza
- 應急西班牙語:結帳服務
- 聯合國世界人權宣言(四)
- 雙語閱讀:天津小吃
- 小王子 簡介(中西對照)
- 西語聽力:虛擬女孩幫助反性侵組織辨認兒童性侵罪犯